Somos un estudio de arquitectura y urbanismo dedicado a la planificación, diseño y ejecución de proyectos en diversas áreas. Nuestro enfoque integra innovación, sostenibilidad y funcionalidad para crear entornos que conecten a las personas con su ciudad y su comunidad.
Arq. PhD. Javier Corvalán
Arquitecto nacido en Asunción, Paraguay, en 1962.
Se graduó en Arquitectura por la Universidad Católica "Ntra. Sra. de la Asunción" (UCA), en la Facultad de Ciencias y Tecnologías.
Ha realizado estudios de posgrado en la Universidad La Sapienza, en Roma, Italia.
Actualmente, es Profesor Titular en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), así como Profesor Investigador en la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la UCA. Además, ejerce como Visiting Professor en el Instituto di Urbanismo e Architettura di Venezia (IUAV), y comparte sus conocimientos en diversas universidades latinoamericanas.
A lo largo de su carrera, ha sido conferencista en diversas universidades internacionales y ha participado en numerosos concursos públicos, tanto nacionales como internacionales. Sus trabajos han sido publicados en revistas especializadas.
En 2006, recibió la Cruz de Oficial por su labor en el diseño del Centro Cultural de España Juan de Salazar y, en 2018, fue reconocido con la Medaglia d'Argento del Pontificato por su labor como proyectista de una de las capillas representantes del Vaticano en la Bienal de Arquitectura de Venecia.
En el 2020, obtuvo el título de PhD en Arquitectura, Ciudad y Diseño por el Instituto di Urbanismo e Architettura di Venezia (IUAV).
Nacido en Asunción, Paraguay en el año 1982
Ha realizado estudios en la FADA – UNA (Asunción), IUAV (Venecia) y EAA de la Universidad del Salvador (BsAs).
Recibió su título de Arquitecto en el año 2009.
Actualmente se encuentra cursando el Doctorado en Arquitectura de la Facultad de la República en Montevideo, Uruguay.
Fue profesor de Taller de Arquitectura /Taller E en la FADA – UNA (Asunción) desde el año 2012 – 2021.
Ha participado como profesor y conferencista en IUAV (Venecia), PENN STATE (EEUU), Harvard (EEUU/BsAs), Escuela de Arquitectura de Talca ( Chile), BsAs, Córdoba, Santa Fe, Rosario, Mar del Plata, La Plata, Brasilia, Sao Paulo, Oruro, Quito , Guayaquil, Ciudad del Este.
Fue curador de la Bienal de Quito año 2016 y de la XI BIAU en el año 2019. Fue director del Colectivo Aqua Alta 2015 -2021.
En el año 2014 recibió el premio IX BIAU por la obra “Casa-Taller las Mercedes” y en el año 2016 fue finalista de la X BIAU con la obra “ Plaza de nuestros sueños”. En el año 2024 la obra “Refugio para un picaflor” fue nominada al premio Mies Crown Hall Américas Prize en la categoría Premio emergente.
Entre otras obras se pueden destacar el Pabellón de Paraguay para la Bienal de Arquitectura de Venecia 2014, el espacio cultural Agujero de Vysoka, construido en el marco de la XI BIAU 2019, el Edificio de Coordinación de ITAIPÚ BINACIONAL.