Site Logo
URBANISMO-TERRITORIO
Master Plan Bañado Norte
Plan Franja Costera Norte de Asunción
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
Complejo Habitacional Mariano Roque Alonso
Centro de Frontera Puerto Falcón
Edificio de Coordinación M.D. para Itaipu Binacional
Futura Sede de la Suprema Corte de Justicia Militar
Nuevo Espacio Cívico y Ciudadano TALCA
ESPACIO PÚBLICO
Parque Urbano Cateura
Diseño del Sistema de Espacios Públicos CHA
Plaza de los Desaparecidos
DEPORTE
Master Plan Parque Olímpico Paraguayo ASU 2022
Estadio Defensores del Chaco
CULTURA
Centro Cultural de España, Juan de Salazar
SALUD
Hospital Barrio Obrero
Ampliación Clínica La Costa
AMBIENTAL
Políticas Nacionales para el Manejo de la Cuenca del Río Pilcomayo
NOSOTROS
CONTACTO
Site Logo
URBANISMO-TERRITORIO
Master Plan Bañado Norte
Plan Franja Costera Norte de Asunción
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
Complejo Habitacional Mariano Roque Alonso
Centro de Frontera Puerto Falcón
Edificio de Coordinación M.D. para Itaipu Binacional
Futura Sede de la Suprema Corte de Justicia Militar
Nuevo Espacio Cívico y Ciudadano TALCA
ESPACIO PÚBLICO
Parque Urbano Cateura
Diseño del Sistema de Espacios Públicos CHA
Plaza de los Desaparecidos
DEPORTE
Master Plan Parque Olímpico Paraguayo ASU 2022
Estadio Defensores del Chaco
CULTURA
Centro Cultural de España, Juan de Salazar
SALUD
Hospital Barrio Obrero
Ampliación Clínica La Costa
AMBIENTAL
Políticas Nacionales para el Manejo de la Cuenca del Río Pilcomayo
NOSOTROS
CONTACTO
infinite loader
infinite loader
infinite loader
infinite loader
infinite loader
infinite loader
infinite loader

POLÍTICAS NACIONALES PARA EL MANEJO DE LA CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO

TIPO: Territorio

AÑO: 2019


El agua constituye un elemento vital y articulador de la naturaleza y por tanto su manejo es tema central para la gestión ambiental, ya que permea e interrelaciona los recursos naturales, el medio ambiente y la actividad humana.

Este documento contiene información sobre la cuenca y definiciones de la Política Nacional, desde las perspectivas de la oferta y demanda del recurso, su calidad y los aspectos institucionales pertinentes. Con el fin de mantener la coherencia con los Planes de Desarrollo de los Departamentos (PDD) y Distritos afectados por la Cuenca del Pilcomayo se han adoptado estrategias y acciones acorde a las necesidades reales identificadas en dicha zona. La formulación de estos lineamientos de Política pretende también coordinar acciones de las distintas entidades estatales que de una u otra manera están vinculadas con el manejo del agua, a través de la participación de éstas en su definición y consecución.

A partir del análisis de las informaciones recopiladas y de las consultas realizadas con las autoridades y referentes comunitarios, se ha procedido a elaborar la propuesta definida en 4 ejes de la Política de Desarrollo para mejorar la calidad de vida de las comunidades de la cuenca. Estas propuestas de Política se sustentan principalmente en el manejo integral y sustentable de las aguas del Río Pilcomayo y del capital natural de la cuenca:

a) Gestión integral y sustentable de los recursos hídricos y del capital natural de la cuenca.
b) Infraestructura e integración de la cuenca.
c) Desarrollo Productivo.
d) Desarrollo del Capital humano.
Para promover el capital social en las comunidades y sus instituciones locales, y que puedan ser protagonistas de su propio desarrollo, se propone como eje transversal a los cuatro ejes mencionados; “el Fortalecimiento de las OrganizacionesComunitarias para el Desarrollo”.


PROYECTO REALIZADO EN CONSORCIO CON LA EMPRESA DE INGENIERÍA Y CONSULTORÍA CONTROL S.A.

ESPECIALISTAS: Ing. Victor Fúster Colunga / Lic. Elvira Yurrita / Dr. César Pastore / Arq. Javier Corvalán / Arq. Lukas Fúster / Abg. Juan Rivarola / Ing. Oscar Alfonso / Arq. Celia Soilan

COLABORADORES: Arq. Phd. Joaquín Corvalán / MSc Lic. Paloma Fúster / Univ. Dylan Cuenca / Ing. Agr. Pablo Jacquet / Econ. Luis Sisul / Econ. Andrés Coronel / Milciades Pacce / Ing. Agr. Xavier Fuster / Lic. Ángela Orué

  • Previous
  • Next
Asimetrico
Made with Pixpa
Share
http://www.asimetrico-py.com/ambiental/politicas-nacionales-para-el-manejo-de-la-cuenca-del-rio-pilcomayo Copied