Site Logo
URBANISMO-TERRITORIO
Master Plan BaĂąado Norte
Plan Franja Costera Norte de AsunciĂłn
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
Complejo Habitacional Mariano Roque Alonso
Centro de Frontera Puerto FalcĂłn
Edificio de CoordinaciĂłn M.D. para Itaipu Binacional
Futura Sede de la Suprema Corte de Justicia Militar
Nuevo Espacio CĂ­vico y Ciudadano TALCA
ESPACIO PÚBLICO
Parque Urbano Cateura
DiseĂąo del Sistema de Espacios PĂşblicos CHA
Plaza de los Desaparecidos
DEPORTE
Master Plan Parque OlĂ­mpico Paraguayo ASU 2022
Estadio Defensores del Chaco
CULTURA
Centro Cultural de EspaĂąa, Juan de Salazar
SALUD
Hospital Barrio Obrero
AmpliaciĂłn ClĂ­nica La Costa
AMBIENTAL
PolĂ­ticas Nacionales para el Manejo de la Cuenca del RĂ­o Pilcomayo
NOSOTROS
CONTACTO
Site Logo
URBANISMO-TERRITORIO
Master Plan BaĂąado Norte
Plan Franja Costera Norte de AsunciĂłn
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
Complejo Habitacional Mariano Roque Alonso
Centro de Frontera Puerto FalcĂłn
Edificio de CoordinaciĂłn M.D. para Itaipu Binacional
Futura Sede de la Suprema Corte de Justicia Militar
Nuevo Espacio CĂ­vico y Ciudadano TALCA
ESPACIO PÚBLICO
Parque Urbano Cateura
DiseĂąo del Sistema de Espacios PĂşblicos CHA
Plaza de los Desaparecidos
DEPORTE
Master Plan Parque OlĂ­mpico Paraguayo ASU 2022
Estadio Defensores del Chaco
CULTURA
Centro Cultural de EspaĂąa, Juan de Salazar
SALUD
Hospital Barrio Obrero
AmpliaciĂłn ClĂ­nica La Costa
AMBIENTAL
PolĂ­ticas Nacionales para el Manejo de la Cuenca del RĂ­o Pilcomayo
NOSOTROS
CONTACTO
infinite loader
infinite loader
infinite loader
infinite loader
infinite loader
infinite loader
infinite loader

MASTER PLAN PARQUE OLÍMPICO PARAGUAYO ASU 2022

TIPO: Master Plan

PROGRAMA: Deportivo

SUPERFICIE: 48,64ha.

AÑO: 2022


La idea para el Parque Olímpico Paraguayo es desarrollar un nuevo modelo de ciudad. La propuesta no será una versión de “Villa Olímpica”, como tradicionalmente se acostumbra a nivel internacional, sino un fragmento de ciudad abierta que no solo convoque a la ciudadanía en torno al deporte, sino que, incluso cuando no se practique ninguno, el predio siga vivo, celebrando el encuentro de las personas.

Son bien conocidos estos predios en otros paĂ­ses que, en algĂşn momento, acogieron juegos olĂ­mpicos histĂłricos. Sin embargo, tambiĂŠn se sabe del esfuerzo econĂłmico que implicĂł transformarlos en espacios vivos una vez finalizado el evento que les dio origen. Casi todos respondieron a modelos de urbanismo vigentes en su ĂŠpoca. Por ello, la propuesta para AsunciĂłn estarĂĄ a la altura de las soluciones urbanĂ­sticas mĂĄs actuales, como las que plantea el urbanismo ecosistĂŠmico.

La planificaciĂłn urbana definirĂĄ una nueva inteligencia del predio, integrĂĄndolo con el entorno existente. Una nueva arquitectura albergarĂĄ las diferentes modalidades deportivas y, en el centro, una gran plaza y un pabellĂłn conmemorarĂĄn el evento ASU 2022, primero como un presente y, a futuro, como un memorial que seguirĂĄ vivo.


Equipo de Proyecto: Arq. Phd. Javier CorvalĂĄn / Arq. Joaquin CorvalĂĄn / Arq. Pamela Nishijima / Lic. Magdalena Oddone

CĂĄlculos Estructurales: Ing. Francisco Munizaga

  • Previous
  • Next
Asimetrico
Made with Pixpa
Share
http://www.asimetrico-py.com/deporte/master-plan-parque-olimpico-paraguayo-asu-2022 Copied