Site Logo
URBANISMO-TERRITORIO
Master Plan Bañado Norte
Plan Franja Costera Norte de Asunción
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
Complejo Habitacional Mariano Roque Alonso
Centro de Frontera Puerto Falcón
Edificio de Coordinación M.D. para Itaipu Binacional
Futura Sede de la Suprema Corte de Justicia Militar
Nuevo Espacio Cívico y Ciudadano TALCA
ESPACIO PÚBLICO
Parque Urbano Cateura
Diseño del Sistema de Espacios Públicos CHA
Plaza de los Desaparecidos
DEPORTE
Master Plan Parque Olímpico Paraguayo ASU 2022
Estadio Defensores del Chaco
CULTURA
Centro Cultural de España, Juan de Salazar
SALUD
Hospital Barrio Obrero
Ampliación Clínica La Costa
AMBIENTAL
Políticas Nacionales para el Manejo de la Cuenca del Río Pilcomayo
NOSOTROS
CONTACTO
Site Logo
URBANISMO-TERRITORIO
Master Plan Bañado Norte
Plan Franja Costera Norte de Asunción
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
Complejo Habitacional Mariano Roque Alonso
Centro de Frontera Puerto Falcón
Edificio de Coordinación M.D. para Itaipu Binacional
Futura Sede de la Suprema Corte de Justicia Militar
Nuevo Espacio Cívico y Ciudadano TALCA
ESPACIO PÚBLICO
Parque Urbano Cateura
Diseño del Sistema de Espacios Públicos CHA
Plaza de los Desaparecidos
DEPORTE
Master Plan Parque Olímpico Paraguayo ASU 2022
Estadio Defensores del Chaco
CULTURA
Centro Cultural de España, Juan de Salazar
SALUD
Hospital Barrio Obrero
Ampliación Clínica La Costa
AMBIENTAL
Políticas Nacionales para el Manejo de la Cuenca del Río Pilcomayo
NOSOTROS
CONTACTO
infinite loader
infinite loader
infinite loader
infinite loader
infinite loader
infinite loader
infinite loader
infinite loader

PLAN FRANJA COSTERA NORTE DE ASUNCIÓN

TIPO: Urbano

SUPERFICIE: 1200 ha.

AÑO: 2023


El Plan Urbano desarrollado a continuación viene definido como Plan Franja Costera Norte (FCN Ampliado); está inscripto bajo los límites descritos anteriormente en el punto 1.2a., y constituye una etapa de planificación urbana.​ Se realiza sobre la base de análisis de las cuencas hídricas que lo atraviesan de manera transversal y son el soporte biofísico del área del proyecto. Estas cuencas, conformadas por arroyos y lagunas, son las que articulan el proyecto entre la ciudad nueva y la ciudad existente, entre el futuro y el presente. Mediante estas aguas se administra la sostenibilidad del proyecto.​ El proyecto de Avenida / Parque Lineal Florencio Villamayor en el sentido longitudinal del área de proyecto se configura siguiendo la cota de la barranca conformando un eje infraestructural que administra la vialidad y las infraestructuras de servicios (eléctricos, sanitarios, señales débiles). Sobre esta cuadrícula formada por el soporte biofísico (transversal) y el infraestructural (longitudinal) se configuran unas supermanzanas, que mediante el urbanismo ecosistémico se proyectan según sus usos mixtos.​ Además, el proyecto estratégico del Canal del Cará Cará se alinea con la escalinata de Antequera conformando una relación territorial del Centro Histórico con el Banco San Miguel mediante una Plaza de Agua en la Bahía de Asunción.​


Autores: Arq. Javier Corvalán / Arq. Lukas Fuster

Equipo de proyecto: Arq. Joaquín Corvalán / Arq. Juan Pablo Paredes / Arq. Pamela Nishijima

Asesor Técnico: Sr. Salvador Rueda

  • Previous
  • Next
Asimetrico
Made with Pixpa
Share
http://www.asimetrico-py.com/urbanismo-territorio1/plan-franja-costera-norte-de-asuncion Copied